La Solicitud de Expedientes de Nacionalidad Española es el proceso mediante el cual ciudadanos extranjeros pueden adquirir la nacionalidad española cumpliendo los requisitos establecidos por la ley. Este trámite permite acceder a los derechos y beneficios de la ciudadanía española.
Formas de adquisición de la nacionalidad española:
- Por residencia: Requiere haber residido legalmente en España durante un período continuado, que puede variar según el origen y circunstancias personales del solicitante.
- 10 años: Régimen general para la mayoría de los solicitantes.
- 5 años: Para refugiados.
- 2 años: Para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
- 1 año: Para quienes nacieron en España, están casados con un ciudadano español, son hijos o nietos de españoles, entre otros casos.
- Por opción: Disponible para hijos de españoles, menores de edad bajo tutela de un ciudadano español, o personas adoptadas por españoles.
- Por carta de naturaleza: Concedida discrecionalmente por el gobierno en casos excepcionales.
- Por origen: Automáticamente para quienes nacen de padre o madre española.
Requisitos generales para la solicitud de nacionalidad por residencia:
- Residencia legal y continuada: Cumplir con el tiempo mínimo de residencia requerido según el caso.
- Carecer de antecedentes penales: En España y en el país de origen.
- Integración en la sociedad española: Acreditada mediante pruebas de idioma y conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE y DELE, si corresponde).
- Justificar medios económicos: Demostrar estabilidad económica en España.
Documentación necesaria:
- Formulario de solicitud: Cumplimentado y firmado.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): En vigor, junto con el NIE.
- Pasaporte completo: Original y copia de todas las páginas.
- Certificado de antecedentes penales: Emitido por el país de origen y certificado de antecedentes penales de España.
- Certificado de empadronamiento: Para acreditar la residencia continuada en España.
- Justificante de medios económicos: Contratos laborales, extractos bancarios, declaraciones de impuestos o documentos que acrediten ingresos regulares.
- Certificados de las pruebas CCSE y DELE: En caso de ser necesario.
- Certificado de matrimonio: Si aplica para casos de cónyuges de ciudadanos españoles.
Procedimiento de solicitud:
- Reunir la documentación necesaria: Asegurarse de que todos los documentos estén vigentes y, si corresponde, traducidos y legalizados.
- Presentación de la solicitud: Realizar el trámite en línea a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia o en el Registro Civil correspondiente.
- Pago de la tasa administrativa: Se abona el importe correspondiente mediante el modelo 790.
- Evaluación de la solicitud: Las autoridades revisarán la documentación y pueden requerir entrevistas adicionales para evaluar la integración del solicitante.
- Resolución: Una vez aprobado, el solicitante deberá jurar o prometer fidelidad a la Constitución Española en el Registro Civil.
Consideraciones adicionales:
- Plazo de resolución: Aunque el plazo legal es de un año, en la práctica puede extenderse.
- Certificación de antecedentes: Los antecedentes penales deben estar actualizados y legalizados en caso de ser emitidos por otro país.
- Documentos traducidos y legalizados: Si los documentos están en un idioma distinto al español, deben traducirse oficialmente y, en algunos casos, apostillarse.
En Olympo Extranjería, ofrecemos un servicio integral para la gestión de tu Expediente de Nacionalidad Española, asegurando que todos los requisitos se cumplan y que el trámite sea ágil y efectivo.