Solicitud Certificados Literales o en Extracto

La Solicitud de Certificados Literales o en Extracto es el proceso para obtener un documento oficial emitido por el Registro Civil que acredita datos específicos sobre hechos inscritos, como nacimientos, matrimonios o defunciones. Estos certificados pueden ser necesarios para trámites legales, administrativos o personales.

Tipos de certificados disponibles:

  1. Certificado Literal: Reproduce textualmente toda la información contenida en la inscripción correspondiente. Se utiliza para trámites legales que requieren detalles completos.
  2. Certificado en Extracto: Resume la información más relevante de la inscripción, como los datos principales del nacimiento, matrimonio o defunción. Es útil para trámites administrativos generales.
  3. Certificado Negativo: Acredita que no existe inscripción del hecho solicitado en el Registro Civil correspondiente.


¿Quién puede solicitar un certificado?

  1. La persona interesada o representante legal.
  2. Familiares directos de la persona inscrita.
  3. Terceros que puedan justificar un interés legítimo.


Documentación necesaria:

  • Formulario de solicitud: Disponible en el Registro Civil o en línea, debidamente cumplimentado.
  • Documento de identidad: DNI, NIE o pasaporte del solicitante en vigor.
  • Datos de la inscripción: Incluyendo nombre completo, fecha y lugar del hecho (nacimiento, matrimonio o defunción).
  • Autorización legal: Si el solicitante no es la persona inscrita o un familiar directo, se requiere un poder notarial o justificante de interés legítimo.


Procedimiento para la solicitud de certificados:

  1. Identificación del Registro Civil:
    • Determinar el Registro Civil donde se encuentra la inscripción del hecho (lugar de nacimiento, matrimonio o defunción).
  2. Presentación de la solicitud:
    • La solicitud puede realizarse de manera presencial, por correo postal o en línea a través del portal del Ministerio de Justicia, si está disponible.
  3. Revisión de la solicitud:
    • El Registro Civil verificará los datos proporcionados y la documentación adjunta.
  4. Emisión del certificado:
    • El certificado se entrega al solicitante personalmente o se envía por correo según el método de solicitud.


Plazos de emisión:

  • Los plazos pueden variar según la carga de trabajo del Registro Civil, pero generalmente los certificados se emiten en un plazo de 10 a 15 días hábiles si se solicita presencialmente. Las solicitudes por correo pueden tardar más.


Consideraciones adicionales:

  1. Certificados en idioma extranjero:
    • Si el certificado debe presentarse en otro país, puede ser necesario traducirlo oficialmente y legalizarlo o apostillarlo.
  2. Validez:
    • La validez de los certificados depende del trámite para el cual se requiera. Algunos organismos pueden exigir un certificado reciente.
  3. Certificados históricos:
    • Para hechos antiguos, puede ser necesario consultar el Archivo Histórico del Registro Civil correspondiente.


¿Dónde se solicita?

  • En el Registro Civil donde se realizó la inscripción del hecho (nacimiento, matrimonio o defunción). En caso de no residir en esa localidad, se puede gestionar por correo o electrónicamente.


En Olympo Extranjería, ofrecemos asistencia personalizada para la Solicitud de Certificados Literales o en Extracto, asegurando que obtengas los documentos necesarios de manera rápida y sin complicaciones.