Arraigo Social

El arraigo social es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que permite a ciudadanos extranjeros regularizar su situación en España. Según la información oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los requisitos y procedimientos para solicitar esta autorización son los siguientes:
 
Requisitos:
 
  1. Residencia continuada en España:

    • Acreditar una permanencia ininterrumpida en el país durante al menos tres años.
    • Las ausencias no deben superar los 120 días en total durante este período.
  2. Carecer de antecedentes penales:

    • No tener antecedentes en España ni en países anteriores de residencia por delitos tipificados en el ordenamiento español.
  3. Contrato de trabajo:

    • Presentar un contrato de trabajo firmado por el empleador y el trabajador, con una duración mínima de un año.
    • El empleador debe estar inscrito en la Seguridad Social y al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  4. Informe de integración social:

    • Emitido por la comunidad autónoma o ayuntamiento correspondiente, acreditando la integración del solicitante en la sociedad española.
  5. Vínculos familiares (opcional):

    • Se valorará positivamente tener familiares directos (cónyuge, pareja registrada, ascendientes o descendientes en primer grado) con residencia legal en España.

 

Documentación necesaria:

  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Certificado de empadronamiento que acredite la residencia continuada de tres años.
  • Contrato de trabajo firmado por ambas partes.
  • Informe de integración social emitido por la autoridad competente.
  • Certificados de antecedentes penales de España y de países anteriores de residencia.

 

Procedimiento de solicitud:

  1. Preparación de la documentación: Reunir todos los documentos requeridos.
  2. Presentación de la solicitud: Acudir a la Oficina de Extranjería de la provincia de residencia para presentar la solicitud y la documentación.
  3. Resolución: El plazo máximo de resolución es de tres meses desde la fecha de presentación. Si no hay respuesta en este tiempo, se entiende desestimada por silencio administrativo.
  4. Obtención de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE): Una vez concedida la autorización, solicitar la TIE en la Comisaría de Policía correspondiente.

 

Consideraciones adicionales:

  • Renovación: Esta autorización no es renovable. Antes de su vencimiento, se debe solicitar una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia, acreditando la continuidad de la relación laboral o la actividad económica.
  • Arraigo social sin contrato de trabajo: Es posible solicitar el arraigo social sin contrato si se acredita la disponibilidad de recursos económicos suficientes o se presenta un proyecto de establecimiento por cuenta propia.


En Olympo Extranjería, contamos con un equipo de profesionales especializados en trámites de extranjería que te acompañarán durante todo el proceso de solicitud del arraigo social, asegurando una gestión eficiente y personalizada.